Language
Search
× Search
Licencias federativas para todas las necesidades Licencias federativas para todas las necesidades

Licencias federativas para todas las necesidades

Organización de competiciones nacionales y autonómicas Organización de competiciones nacionales y autonómicas

Organización de competiciones nacionales y autonómicas

Cursos y titulaciones oficiales Cursos y titulaciones oficiales

Cursos y titulaciones oficiales

Actividades subacuáticas para todas las edades Actividades subacuáticas para todas las edades

Actividades subacuáticas para todas las edades

Atrévete a explorar el mundo submarino! Atrévete a explorar el mundo submarino!

Atrévete a explorar el mundo submarino!

Federación de Actividades Subacuáticas de la Comunidad Valenciana

Entidad privada sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública, para la difusión, promoción y organización de las modalidades deportivas subacuáticas. Representa a la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS) y a la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS) en la Comunidad Valenciana. Ejerce funciones públicas de carácter administrativo como agente de la Administración Autonómica.

Fedérate

Si nunca has estado federado, rellena nuestro formulario de alta y realiza el pago cómodamente con tu tarjeta de crédito.

FEDERARSE

Renueva tu licencia

Accede a tu área privada de federado para consultar y actualizar tus datos y renovar tu licencia y la de tus familiares.

RENOVAR

Natación con aletas

Consulta los resultados actualizados de las distintas pruebas del último campeonato de la Liga Autonómica de Clubes.

RESULTADOS

Consulta de federados

Últimas noticias

Invitación jornadas online gratuitas: “II Jornada de concienciación marina. El mar que nos une” de Fundación Oceanogràfic.

Invitación jornadas online gratuitas: “II Jornada de concienciación marina. El mar que nos une” de Fundación Oceanogràfic.

Desde la Fundación Oceanogràfic, nos complace extenderos la invitación a la “II Jornada de concienciación marina. El mar que nos une”, que se llevará a cabo el próximo martes, 27 de febrero a las 19:00 horas a través de la plataforma Microsoft Teams, y que se realiza en colaboración con la Fundación Biodiversidad.

Durante este evento gratuito y de libre acceso, tendremos el honor de contar con la participación de Nacho Dean, reconocido naturalista, explorador profesional y divulgador. Nacho Dean, ostenta el título de ser la primera persona en la historia en haber dado la vuelta al mundo caminando y unir nadando los cinco continentes. Recientemente ha completado la primera expedición científica navegando a vela alrededor de España: “La España Azul”. Esta travesía, realizada en colaboración con la Universidad de Cádiz y con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica, será tema central de su charla titulada “Explorador por Naturaleza”, donde compartirá sus experiencias y aprendizajes adquiridos, destacando la importancia de preservar nuestro medio ambiente.

Podéis conocer más sobre Nacho Dean clicando en este enlace.

Por otro lado, desde la Fundación Oceanogràfic, nuestro compañero Aitor Campos ofrecerá una breve presentación sobre el protocolo de atención a fauna marina en alta mar (¿Qué hacer si encuentras un animal marino en problemas?) dirigido a los usuarios de embarcaciones deportivas y todos aquellos amantes del mar interesados en contribuir a su conservación. Además, Aitor, explicará el uso de la aplicación móvil para el fondeo sostenible y la protección de las praderas de Posidonia oceanica.

Asimismo, nos acompañará Laura López de la asociación medioambiental Sanamares, quien compartirá una charla sobre ciencia ciudadana aplicada a las actividades náuticas recreativas, presentando diferentes plataformas de registro de especies marinas que pueden utilizarse durante las salidas al mar.

Esperamos que esta jornada sea de vuestro interés y os animamos a compartir esta invitación con vuestros socios, usuarios y cualquier persona interesada.

Para registrarse, os facilitamos el siguiente enlace:

https://www.eventbrite.es/e/entradas-el-mar-que-nos-une-ii-828289515237?utm-campaign=social&utm-content=attendeeshare&utm-medium=discovery&utm-term=listing&utm-source=cp&aff=ebdsshcopyurl  

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto "Refuerzo de las labores de rescate y conservación de fauna marina del ARCA del mar de la Fundación Oceanogràfic (Sanimar)", con el respaldo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.

Artículo anterior Jornada de Instructores e Instructoras y Clubes FASCV 2024
Siguiente Artículo FASCV con el barrio de Campanar en Valencia
Imprimir
365

Selector de Temas

Back To Top